UAX premiada por su innovación en asfaltos: Ángel Sampedro Rodríguez recoge el galardón a las 100 Mejores Ideas de 2025
Universidad Alfonso X el Sabio ha sido reconocida por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Ángel Sampedro Rodríguez, Director del Área de Ingeniería y Arquitectura en la Escuela de Ingeniería Arquitectura y Diseño de UAX, ha recogido el prestigioso galardón a las 100 Mejores Ideas de 2025, otorgado por Actualidad Económica (diario El Mundo), gracias a un proyecto pionero desarrollado junto a Padecasa, KAO Corporation y el Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto ha sido distinguido por su capacidad para transformar el entorno urbano mediante una solución tan innovadora como original: la creación de asfaltos con fragancias agradables. A través del uso de aditivos específicos, el equipo ha logrado incorporar aromas al asfalto sin comprometer sus prestaciones técnicas, como la durabilidad o el rendimiento estructural.
Esta iniciativa ya se ha implementado con éxito en la Operación Asfalto del Ayuntamiento de Madrid, demostrando su viabilidad real. Además de las vías públicas, sus aplicaciones se extienden a zonas comerciales, aparcamientos y espacios urbanos que buscan reforzar su identidad de marca o mejorar la experiencia ciudadana.
La distinción de Actualidad Económica destaca, un año más, a las empresas y organizaciones que operan en España y que sobresalen por su capacidad de generar riqueza, conocimiento e innovación sostenible. Para UAX, este reconocimiento reafirma su papel como actor clave en el desarrollo de soluciones al servicio de la sociedad.
Próximamente, los resultados de esta investigación se presentarán en el Congreso Internacional TRA2024 (Transport Research Arena), que tendrá lugar del 15 al 18 de abril en Dublín. Este foro internacional permitirá mostrar el impacto de esta propuesta en el ámbito global y abrir nuevas vías de colaboración para seguir construyendo ciudades más limpias, habitables y con identidad sensorial.
Desde Universidad Alfonso X el Sabio, celebramos este nuevo hito que consolida nuestra apuesta por la investigación aplicada, el trabajo colaborativo y la excelencia académica al servicio de un futuro más sostenible.