¿Qué es exactamente un asiento de cierre?

Un asiento de cierre es un registro contable que se realiza al final del ejercicio económico de una empresa para dejar las cuentas de resultados en cero y trasladar su saldo al balance. Dicho de otra forma: permite “cerrar” los libros contables y preparar la contabilidad para el nuevo ejercicio.

Este paso es fundamental porque:

  • Permite conocer el resultado contable del ejercicio (beneficio o pérdida).
  • Garantiza que los estados financieros reflejen la situación real de la empresa.
  • Deja las cuentas listas para el siguiente periodo.

En pocas palabras, el asiento de cierre es la forma de poner punto y aparte en la contabilidad de un año para poder empezar otro con total claridad.

¿Qué cuentas se cierran en el cierre contable?

En el asiento de cierre se cierran todas las cuentas de ingresos y gastos, es decir, las que forman parte de la cuenta de pérdidas y ganancias. Estas son las que determinan el beneficio o pérdida del ejercicio.

Por ejemplo:

  • Ingresos por ventas (700).
  • Gastos de personal (640).
  • Otros gastos de explotación (62X).

Una vez cerradas, sus saldos se llevan a la cuenta de pérdidas y ganancias (129). El saldo final de esta cuenta reflejará si la empresa obtuvo beneficios o pérdidas durante el ejercicio.

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Más información

¿Cómo se realizan los asientos de cierre?

El proceso se suele estructurar en tres fases:

  1. Asiento de regularización
    Antes de cerrar, se realiza el asiento de regularización. Este consiste en trasladar los saldos de las cuentas de gastos e ingresos a la cuenta de pérdidas y ganancias.
  2. Asiento de cierre
    Después de la regularización, se registran los saldos de todas las cuentas patrimoniales (activos, pasivos y patrimonio neto), de manera que los libros queden con saldo cero.
  3. Asientos de cierre y apertura
    Una vez cerrado el ejercicio, al inicio del nuevo se realiza el asiento de apertura, que es el inverso al de cierre. De este modo, las cuentas vuelven a reflejar la situación patrimonial de la empresa para el nuevo ejercicio.

La importancia de que todo cuadre

El asiento de cierre tiene que cuadrar matemáticamente. Esta no es solo una recomendación, sino una obligación contable fundamental. Si tus asientos no cuadran, significa que:

  • Existe un error en el registro de operaciones
  • Hay cuentas sin saldar correctamente
  • Los cálculos contienen errores aritméticos

Para comprobar que todo está correcto, la suma de los importes del ‘Debe’ debe ser exactamente igual a la suma del ‘Haber’.

Técnico Superior en Administración y Finanzas Online

Más información

Ejemplo de asiento de cierre

Imagina una empresa que durante el año obtuvo:

  • Ingresos por ventas: 50.000 €
  • Gastos de personal: 20.000 €
  • Gastos varios: 5.000 €

El asiento de regularización sería:

  • Debe: 50.000 (Ingresos por ventas, cuenta 700)
  • Haber: 20.000 (Gastos de personal, 640)
  • Haber: 5.000 (Otros gastos, 62X)
  • Haber: 25.000 (Resultado del ejercicio, cuenta 129)

Después, en el asiento de cierre se saldan todas las cuentas del balance, incluyendo bancos, proveedores, clientes y patrimonio.

Este ejemplo sencillo muestra cómo el proceso permite conocer el resultado final de 25.000 € de beneficio y dejar los libros preparados para el nuevo ejercicio.

AdobeStock_433213296 (1).jpg


Diferencias entre cierre contable y fiscal

Una pregunta frecuente es cuál es la diferencia entre el cierre contable y el cierre fiscal. Aunque ambos se realizan al final del ejercicio, tienen objetivos distintos:

Cierre contable:

  • Objetivo: Determinar el resultado según criterios contables
  • Base normativa: Plan General Contable
  • Destinatarios: Socios, inversores, entidades financieras

Cierre fiscal:

A menudo, el resultado contable difiere del fiscal debido a diferencias temporales y permanentes establecidas en la legislación tributaria.

Consejos prácticos para el éxito

Para que tus asientos de cierre sean siempre correctos, te recomendamos:

  1. Revisar sistemáticamente: Antes del cierre, verifica que todas las operaciones del ejercicio estén registradas
  2. Utilizar software contable: Las herramientas digitales minimizan errores y agilizan el proceso
  3. Documentar todo: Conserva la justificación de cada asiento para futuras auditorías
  4. Practicar regularmente: La experiencia es fundamental en contabilidad

El dominio de los asientos de cierre te abrirá puertas en múltiples sectores: desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, pasando por asesorías fiscales y departamentos financieros.

Tu futuro profesional en administración y finanzas

Dominar los asientos de cierre es esencial si quieres desarrollarte profesionalmente en el área financiera. En la Universidad Alfonso X El Sabio, el Técnico Superior en Administración y Finanzas te proporciona todas las herramientas necesarias para convertirte en un experto.

Este grado superior, disponible tanto en modalidad presencial como online, incluye módulos específicos de contabilidad donde profundizarás en estos conceptos. Aprenderás desde los fundamentos básicos hasta las operaciones más complejas del cierre contable.

La formación práctica que recibirás te permitirá enfrentarte con confianza a situaciones reales en empresas de cualquier sector. Los empleadores valoran especialmente a profesionales que dominan estos procesos, ya que son críticos para la salud financiera de cualquier organización.

¿Estás listo/a para convertirte en un experto en contabilidad y administración financiera?

¡Hazlo en UAX!

¿Que titulación te interesa?

Todos los campos son obligatorios

Otros programas que pueden interesarte

Antes del 15/09 hasta 45% de descuento

FP Grado Superior en Administración y Finanzas online

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Grado Superior en Administración y Finanzas online
Antes del 15/09 hasta 30% de descuento

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Grado Superior en Administración y Finanzas
Madrid
10% de ayuda hasta el 12 de septiembre

Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Madrid

En colaboración con:

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Online
30% de ayuda hasta el 12 de septiembre

Técnico Superior Online en Marketing y Publicidad

En colaboración con:

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Marketing y Publicidad
Madrid
15% de ayuda hasta el 12 de septiembre

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (FP DAM)

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (FP DAM)
Madrid
¡Últimas plazas!

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red