La pregunta sobre cuánto dura la carrera de medicina es una de las más frecuentes entre los aspirantes a médicos. La respuesta, aunque variable, es fundamental para planificar tu futuro académico y profesional.

En términos generales, el grado en medicina suele oscilar entre los seis y siete años, dependiendo del país y la universidad. Sin embargo, este es solo el comienzo del camino.

Es importante tener en cuenta que, una vez finalizado el grado, la mayoría de los médicos optan por realizar una especialidad, lo que implica varios años adicionales de formación. Por lo tanto, la duración total de la carrera de medicina con especialidad puede extenderse considerablemente.

No obstante, como aspirante a médico debes saber que es una profesión que requiere de constante actualización, estudio y asistencia a congresos para conocer todas las novedades en salud.

 

¿Qué se necesita para ingresar a la carrera de medicina?

 

Antes de preocuparte por cuánto se tarda en estudiar medicina, es crucial que conozcas los requisitos para ingresar a la carrera. En la mayoría de los países, el acceso a la carrera de medicina es altamente competitivo y exige un excelente rendimiento académico en la educación secundaria.

Generalmente, se requiere haber cursado asignaturas como biología, química, física y matemáticas, por lo que el tipo de Bachillerato recomendado es el Científico. Además, es fundamental obtener una buena calificación en las pruebas de acceso a la universidad o Evau. Algunas universidades también pueden exigir la realización de exámenes específicos de aptitud médica o entrevistas personales.

Si sientes que necesitas reforzar tus conocimientos antes de ingresar a la carrera, considera la posibilidad de realizar un curso preuniversitario en medicina. En UAX, por ejemplo, ofrecemos un programa de acceso a Medicina diseñado para prepararte de manera integral para los desafíos de la carrera.

 

¿Cuál es la duración del grado en medicina?

 

Como mencionamos anteriormente, la duración del grado en medicina suele ser de seis años. Durante este período, adquirirás una sólida formación teórica y práctica en todas las áreas de la medicina.

En los primeros años de la carrera, te enfocarás en las ciencias básicas, que te proporcionarán los fundamentos necesarios para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y las enfermedades que lo afectan.

A medida que avances en la carrera, comenzarás a estudiar las diferentes ramas médicas y a realizar prácticas clínicas en hospitales y centros de salud, rotando por las diferentes especialidades médicas. Esto te permitirá conocer todas las áreas de trabajo y comenzar a decantarte por qué tipo de médico quieres ser.

 

Pasos a seguir después de completar el grado en medicina

 

Una vez que hayas completado el grado en medicina, tendrás varias opciones para continuar tu formación y desarrollo profesional.

  1. Una de las opciones más comunes es realizar el examen de acceso a la formación sanitaria especializada (MIR en España), que te permitirá acceder a una plaza de médico residente en la especialidad que elijas.
  2. Otra opción es dedicarte a la investigación médica, trabajando en universidades, hospitales o centros de investigación. También puedes optar por trabajar como médico general en centros de salud o consultorios privados.
  3. Optar por un máster para médicos. Esta opción no es excluyente, si no que puedes compaginarla con cualquiera de las alternativas posibles tras completar la carrera.

Independientemente de la opción que elijas, es fundamental que te mantengas actualizado sobre los últimos avances en medicina y que continúes formándote a lo largo de tu carrera.

La medicina es una disciplina en constante evolución, y es esencial que te adaptes a los nuevos conocimientos y tecnologías para brindar la mejor atención posible a tus pacientes.

 

MEDICINA.jpg

 

¿Cuánto duran los másters para médicos?

 

Si deseas profundizar tus conocimientos en un área específica de la medicina, puedes optar por realizar un máster. La duración de los másters para médicos varía según la especialidad y la universidad, pero generalmente oscila entre uno y dos años.

Los másters te brindan la oportunidad de especializarte en áreas como la cardiología, la oncología, la neurología, la pediatría o emergencias, entre muchas otras. Además, te permiten adquirir habilidades y conocimientos avanzados en investigación, gestión sanitaria y otras áreas relevantes para tu desarrollo profesional.

En la UAX, ofrecemos una amplia variedad de másters para médicos, diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales de la salud más exigentes.

 

¿Cuánto tiempo dura la especialidad como médico residente?

 

La especialidad médica es una etapa fundamental en la formación de un médico, ya que te permite adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer una especialidad concreta.

La duración de la especialidad como médico residente varía según la rama, pero generalmente oscila entre cuatro y cinco años.

Durante este período, trabajarás bajo la supervisión de médicos especialistas experimentados, participando en la atención de pacientes, realizando procedimientos médicos y quirúrgicos, y asistiendo a sesiones clínicas y congresos. La residencia es una etapa exigente, pero también muy gratificante, ya que te permite desarrollar tus habilidades y conocimientos en un entorno de aprendizaje práctico y desafiante.

 

Estudia medicina en UAX

 

Si sueñas con convertirte en médico, con el Grado en Medicina de UAX ofrecemos un programa de estudios innovador y de vanguardia, con un enfoque en la práctica clínica y la investigación.

Contamos con instalaciones de última generación, un equipo docente altamente cualificado y convenios con los mejores hospitales y centros de salud.

Sabemos que la carrera de medicina es un camino largo y exigente, pero también muy gratificante, por eso, en UAX te brindamos todas las herramientas y el apoyo que necesitas para alcanzar tus metas y convertirte en un médico exitoso y comprometido con la salud de los demás

En resumen, la duración total de la carrera de medicina, incluyendo el grado y la especialidad, puede superar los diez años. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena, ya que te permitirá dedicarte a una profesión apasionante y contribuir al bienestar de la sociedad. Si estás dispuesto a asumir el reto, la medicina te espera con los brazos abiertos.

 

¡No esperes más y comienza a construir tu futuro en la medicina!

 

Enlaces de Interés:

¿Quieres saber más? Te informamos

Todos los campos son obligatorios

También puede interesarte

Madrid
Abierto proceso de admisión

Grado en Medicina

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/1/2/3/2/22321-124-esl-ES/fafb5c8977b2-logo_ms_vertical-web.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

6 años

Grado en Medicina
Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Biomedicina

+ Certificado IBM Data Science

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/8/4/4/8/38448-260-esl-ES/7e95c8a94361-Logo-CSIC-UAX.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Biomedicina
Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Biotecnología

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/4/2/7/8/38724-285-esl-ES/3b8e8d8f1442-ASEBIO-Logo.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Biotecnología

Máster en Medicina del Deporte

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/7/4/7/3/693747-1-esl-ES/8e28ac3dc2c6-Logo_Quironsalud-removebg-preview.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster en Medicina del Deporte
Madrid
40% de ayuda en matrícula

Grado en Enfermería

+ Diploma de Experto en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/3/2/3/2/22323-253-esl-ES/cf3f12e3e866-American_Heart_Association_Logo.svg-1-2-1-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Enfermería + Diploma de Experto en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos
Llamar