UAX se une a la red ENCHE para liderar la educación en salud sostenible
En la Universidad Alfonso X el Sabio damos un paso firme hacia la formación de profesionales de la salud capaces de afrontar los grandes retos del siglo XXI. Por eso, nos hemos unido a ENCHE, la red europea de facultades de medicina que trabaja para integrar el impacto del cambio climático en la educación sanitaria.
Esta red, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su Academia, tiene como misión preparar a las nuevas generaciones de profesionales para un sistema de salud con cero emisiones, integrando la sostenibilidad como eje fundamental del conocimiento médico. ENCHE cuenta con la participación de más de 30 universidades europeas y con el apoyo de líderes del sector como AstraZeneca, GSK y Novartis.
Desde UAX nos incorporamos a este movimiento con un enfoque decidido: impulsamos un proceso progresivo para integrar la perspectiva de salud sostenible en la formación de nuestros estudiantes. Este hito refuerza el camino que ya hemos iniciado para incorporar contenidos comunes y específicos sobre salud sostenible en todas las titulaciones del área de Ciencias de la Salud. Además, orientamos nuestro Hospital de Simulación al concepto de “Hospital Verde” y ponemos en marcha actividades formativas que promueven la eficiencia energética, la correcta gestión de residuos sanitarios y la conciencia ambiental en la práctica clínica.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad también se refleja en proyectos de innovación e investigación, la incorporación de cursos especializados en nuestra Skill School y la participación activa de nuestros docentes en la elaboración de materiales educativos internacionales y capítulos de libros promovidos por ENCHE.
En UAX entendemos que cuidar la salud pasa también por cuidar el planeta. Por eso, nos implicamos en formar a estudiantes con una visión global, comprometida y sostenible. Esta adhesión no solo refuerza nuestro posicionamiento académico e internacional, sino que nos sitúa como líderes en la transformación educativa hacia un modelo de salud más justo, responsable y resiliente.