La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha cerrado la temporada del Mundial JuniorGP 2025 desde un lugar privilegiado: el interior del box del equipo UAX SeventyTwo Artbox Racing Team, una de las estructuras de referencia del campeonato, dirigida por el campeón del mundo Emilio Alzamora.
Varios estudiantes de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (EIAD) formaron parte del equipo técnico durante la última cita del año en el Circuit Ricardo Tormo (Valencia), viviendo en primera persona cómo se trabaja en un entorno real de alta competición.
Ingeniería aplicada en un entorno profesional
Durante toda la jornada, los estudiantes colaboraron en tareas reales vinculadas a la ingeniería del motor:
- Análisis de datos y telemetría,
- Apoyo en simulación y rendimiento,
- Trabajo técnico en el box junto al staff del equipo,
- comprensión del flujo operativo de un equipo profesional de motociclismo.
Esta experiencia les permitió aplicar conocimientos adquiridos en titulaciones como Ingeniería Mecánica, Electrónica Industrial, Sistemas Industriales, Diseño Industrial o Ingeniería Aeroespacial, transformando la teoría del aula en decisiones técnicas reales dentro del box.
Un cierre histórico: Brian Uriarte, campeón del mundo JuniorGP 2025
El equipo UAX SeventyTwo Artbox celebró un final de temporada inolvidable con un resultado histórico: Brian Uriarte, tras una temporada excepcional, se proclamó campeón del mundo JuniorGP 2025.
El piloto consiguió la pole position y dos segundos puestos que le aseguraron el título.
Carlos Cano firmó un excelente papel en la European Talent Cup con pole y P2, colocándose líder del campeonato antes de la última cita.
Los estudiantes UAX vivieron estos momentos desde la primera línea, siendo testigos directos del trabajo técnico, la presión y la coordinación necesaria para lograr resultados de este nivel.
Una alianza que impulsa talento e innovación
La colaboración entre UAX y SeventyTwo Artbox Racing Team permite acercar la ingeniería de competición a las aulas y ofrecer a los estudiantes oportunidades únicas para formarse en:
- simulación y análisis de datos,
- aerodinámica aplicada,
- telemetría en entornos reales,
- trabajo técnico en equipos de automovilismo y motociclismo,
- procesos de diseño y fabricación avanzada.
Esta alianza refuerza el modelo UAX Makers, basado en aprender haciendo, y sitúa a UAX como una de las universidades españolas con una formación más conectada con la industria del motor y el mundo profesional de la competición.